ALEMÁN – B1: CURSO 3

En este bloque, el alumno aprende a orientarse cuando viaja a países de habla alemana. Conocerá situaciones típicas de los viajes, ya sean de negocios o privados, como pedidos en un restaurante o pernoctaciones en un hotel. El alumno podrá informar sobre sus propias experiencias y las de otras personas, recordarle necesidades y obligaciones y pedir información o confirmación.

CONTENIDOS

UNIDAD 1 – EINEN UNFALL HABEN

  • UNIDAD 1 – ADIÓS AL GRUPO

    Conceptos:

    • Repetición de formas verbales:

    El futuro.

    El uso correcto del futuro con el verbo auxiliar será.

    El uso del tiempo presente con significado para el futuro.

    1. Realizar llamadas telefónicas.
    2. Comparar con justo como … como y así … como. (lección II)
    3. Repetición de formas verbales: Die Zukunft (lección III)
    4. Las diferentes formas de pronunciación del cap. (lección III)

    Vocabulario:

    1. Expresiones y modismos utilizados en conversaciones telefónicas.
    2. Me encanta el vocabulario.
    3. Especies animales.
    4. Más adjetivos.
  • ADIÓS AL GRUPO I

    Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como a través del uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:

    Medio de aprendizaje:

    1. Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
    2. Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
    3. El uso del tiempo presente con significado futuro en documentos y diálogos de imagen y sonido.
    4. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
  • ADIÓS AL GRUPO II

    Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como a través de diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van desarrollando paulatinamente los siguientes Contenidos:

     

    Ayudas para el aprendizaje:

    1. Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática utilizando imágenes y texto.
    2. Los ejercicios de correcta aplicación y conjugación del futuro con el verbo auxiliar se basan en ejercicios interactivos y diálogos.
    3. El uso del tiempo presente con significado futuro en documentos y diálogos de imagen y sonido.
    4. Ejercicios en los que el alumno tiene que elegir entre utilizar exactamente … cómo y así … cómo.
  • Adiós al Grupo III

    En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. practicar la pronunciación correcta del alemán:

    Ayudas al aprendizaje:

    1. Los ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del futuro con el verbo auxiliar se basan en ejercicios interactivos y diálogos.
    2. El uso del tiempo presente con significado futuro en documentos y diálogos de imagen y sonido.
    3. Practicar las diferentes formas de pronunciación de ch mediante grabaciones de vídeo y sonido que el alumno tiene que repetir.
    4. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero una conversación telefónica y luego tiene que responder preguntas sobre la misma.
    5. Ejercicios en los que el alumno tiene que elegir entre utilizar exactamente … cómo y así … cómo.
    6. Ejercicios complementarios en los que las frases dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
    7. Completar frases mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales que el alumno pueda comprender a partir del contexto de los documentos audiovisuales.
    8. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
    9. Test

    En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.

  • UNIDAD 2 – LA BODA

    Conceptos:

    1. El comparativo de adjetivos.
    2. Los diferentes significados del verbo auxiliar will.
    3. Discutir planes futuros.
    4. Repetición de las formas verbales: El uso del tiempo presente con significado para el futuro.
    5. La pronunciación de los diptongos ng y nk.

    Vocabulario:

    1. Vocabulario sobre el tema de las bodas.
    2. Expresiones relacionadas con la banca y el cambio de divisas.
    3. Más adjetivos y adverbios.
    4. Expresiones que deseen tener un buen día, un buen fin de semana, etc.(lección II)

     

  • La boda I

    Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y repetir los textos que ha escuchado, así como a través de Mediante el uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:

    Materiales de aprendizaje:

    1. Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
    2. Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
    3. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
  • La boda II

    Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como mediante diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van convirtiendo paulatinamente en los contenidos siguientes:

    Ayudas para el aprendizaje:

    1. Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática utilizando imágenes y texto.
    2. Ejercicios en los que se debe reconocer y utilizar correctamente el vocabulario sobre el tema de las bodas.
    3. Se deben realizar ejercicios sobre la correcta aplicación del verbo auxiliar con sus diferentes significados mediante ejercicios interactivos y diálogos.
    4. El uso del tiempo presente con significado futuro en documentos y diálogos de imagen y sonido.
    5. Ejercicios complementarios en los que las frases indicadas deben completarse con las formas verbales, sustantivos o adjetivos correctos.

La boda III

En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. entrenar la pronunciación correcta del alemán:

Ayudas al aprendizaje:

  1. Reconocimiento y asignación de vocabulario a las áreas temáticas de boda y banca a partir de imágenes y texto.
  2. Se deben realizar ejercicios sobre la correcta aplicación del verbo auxiliar con sus diferentes significados mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  3. Ejercicios interactivos en los que hay que poner adjetivos en el comparativo.
  4. El uso del tiempo presente con significado futuro en documentos y diálogos de imagen y sonido.
  5. Practicar la pronunciación de los diptongos ng y nk mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno deberá repetir.
  6. Ejercicios complementarios en los que las frases indicadas deben completarse con las formas verbales, sustantivos o adjetivos correctos.
  7. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre el mismo o rellenar huecos en el texto.
  8. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

TEST

En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.

UNIDAD 3 – LA FAMILIA DE LENA I

Conceptos:

  1. Hablar de probabilidades
  2. Expresar opiniones.
  3. Las cláusulas condicionales y sus diferentes significados.(lección II)
  4. El superlativo de los adjetivos. (lección II)
  5. La pronunciación de lo duro y lo suave g.(lección III)

Vocabulario:

  1. Vocabulario de una amplia variedad de temas.
  2.  

La familia de Lena I – I

Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como a través del uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:

Materiales de aprendizaje:

  1. Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
  2. Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
  • No estás invitado a esta fiesta III

En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. Practicar la pronunciación correcta del alemán:

  • Medio de aprendizaje:
  1. Ejercicios sobre la correcta aplicación y conjugación de verbos compuestos mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  2. Practicar la pronunciación correcta de los diptongos sp y st utilizando grabaciones de vídeo y sonido que el alumno tiene que repetir.
  3. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
  4. Tareas en las que se practica el uso y correcta declinación de pronombres relativos.
  5. Ejercicios en los que el alumno tiene que decidir entre utilizar so, por tanto y porque.
  6. Ejercicios complementarios en los que las frases dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
  7. Completar frases mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales que el alumno pueda comprender a partir del contexto de los documentos audiovisuales.
  8. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

Familia de Lena III

En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. practicar la pronunciación correcta del alemán:

 

Ayudas para el aprendizaje:

  1. Se deben realizar ejercicios sobre la correcta aplicación del verbo auxiliar con sus diferentes significados mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  2. Ejercicios interactivos en los que hay que poner adjetivos en superlativo.
  3. El uso de la oración condicional con si o si en documentos y diálogos de imagen y audio.
  4. Ejercitar la pronunciación de la g dura y suave mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
  5. Ejercicios complementarios en los que las frases indicadas deben completarse con las formas verbales, sustantivos o adjetivos correctos.
  6. Completar frases mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales que el alumno pueda comprender a partir del contexto de los documentos audiovisuales.
  7. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que definir determinadas palabras o expresiones.
  8. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

Vocabulario adicional I

Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.

TETS

En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.

 

UNIDAD 4 – LA FAMILIA DE LENA II

Conceptos:

  1. Nuevo vocabulario sobre el tema de cocinar, hornear y otras tareas del hogar.
  2. Materiales de aprendizaje:
  3. Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
  4. Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
  5. La voz pasiva, su formación y su uso. (lección II)
  6. Las preposiciones in, an y auf y su significado. . (lección II)
  7. La pronunciación de ö y ü.(lección III)

Vocabulario:

  1. Cocinar, hornear y otras tareas del hogar.
  2. Expresiones de cortesía y amistad como gracias o te debo algo.

La familia de Lena II – II

Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como a través de diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van desarrollando paulatinamente los siguientes Contenidos:

 

Ayudas para el aprendizaje:

  1. Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática utilizando imágenes y texto.
  2. Ejercicios para la correcta aplicación de la voz pasiva mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  3. Ejercicios interactivos en los que hay que poner adjetivos en comparativo o superlativo.
  4. Ejercicios en los que el alumno debe decidir sobre el uso correcto de las preposiciones en, an y auf.
  5. Completar frases mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales que el alumno pueda comprender a partir del contexto de los documentos audiovisuales.

Familia de Lena II – III

En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda Practicar la pronunciación correcta del alemán:

Ayudas al aprendizaje:

  1. Ejercicios para el correcto uso de la pasiva mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  2. Practicar la pronunciación de ö y ü mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
  3. Ejercicios en los que el alumno debe decidir sobre el uso correcto de las preposiciones en, an y auf.
  4. Ejercicios complementarios en los que las frases dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o preposiciones correctas.
  5. Completar frases mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales que el alumno pueda comprender a partir del contexto de los documentos audiovisuales.
  6. Ejercicios interactivos en los que hay que poner adjetivos en comparativo o superlativo.
  7. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que definir determinadas palabras o expresiones.
  8. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

Prueba

En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.

 

UNIDAD 5 – UN NUEVO BARMAN

Conceptos:

  1. Introducción al vocabulario sobre enfermedades y medicación.
  2. Verbos que pueden generar confusión, como conocer / llegar a conocer, prestar / prestar, etc.
  3. Expresar una intención utilizando la construcción en torno a … a. (lección II)
  4. El uso continuado de um … to como sustituto del porque. (lección II)
  5. Las preposiciones en, an y zu. (lección II)
  6. La pronunciación de lo duro y lo suave v.(lección III)

Vocabulario:

  1. Enfermedades y medicamentos.
  2. Verbos que pueden generar confusión, como conocer / llegar a conocer, pedir prestado / prestar, etc.
  3. Más verbos y adjetivos.

Un nuevo barman I

Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como Mediante el uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:

Materiales de aprendizaje:

  1. Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
  2. Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
  3. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.

Un nuevo barman III

En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. practicar la pronunciación correcta del alemán:

Ayudas para el aprendizaje:

  1. Reconocimiento y asignación de vocabulario mediante imágenes y texto.
  2. Ejercicios para la correcta aplicación de la construcción a … mediante ejercicios interactivos y diálogos.
  3. Practicar la pronunciación de la v dura y suave mediante grabaciones de video y sonido, que el alumno debe repetir.
  4. Ejercicios complementarios en los que el alumno debe decidir entre la construcción en torno a … zu y la preposición para.
  5. Ejercicios en los que el alumno tiene que elegir entre pares de verbos como conocer / llegar a conocer, pedir prestado / prestar, etc.
  6. Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que definir determinadas palabras o expresiones.
  7. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

Prueba

En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.

UNIDAD 6 – EL SUEÑO DE HACERSE FAMOSO

En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Las siguientes ayudas de aprendizaje se utilizan para este propósito:

El sueño de hacerse famoso I

  1. Demostración de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
  2. El uso de la oración condicional con si o si en documentos y diálogos de imagen y audio.
  3. Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que elegir entre pares de verbos como conocer / llegar a conocer, pedir prestado / prestar, etc.
  4. Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.

El sueño de hacerse famoso II

  1. Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el alumno primero escucha y lee un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él o elegir la solución adecuada.
  2. Ejercicios para la correcta aplicación de la voz pasiva mediante ejercicios interactivos y diálogos.

El sueño de hacerse famoso III

  1. Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él o elegir la solución adecuada.
  2. Ejercicios interactivos en los que hay que poner adjetivos en comparativo o superlativo.

 

UNIDAD 7

En esta lección se introduce nuevo vocabulario y al final de la lección el estudiante practicará este nuevo vocabulario.

Situaciones típicas: cambio de zapatos

Una inmersión práctica en la lengua en la que el alumno vive una situación realista que debe afrontar en la lengua que ha aprendido.

Diálogo – relaciones

El alumno escucha una serie de preguntas que responde libremente y envía sus respuestas al profesor.

Vocabulario adicional II

Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.

Test

En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.

Examen final

Vocabulario adicional I

Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.

Unidad 7

En esta lección se introduce nuevo vocabulario y al final de la lección el estudiante practicará este nuevo vocabulario.