ALEMÁN – c1: CURSO 2

Objetivos de aprendizaje: En este bloque el alumno aprende a describir escenas y pinturas y a transmitir sus propias impresiones de lo que ha visto. Él / ella incorporará más y más matices y gradaciones en sus declaraciones y representará verbalmente condiciones realistas, poco realistas y completamente imposibles. El vocabulario se complementará con sustantivos, adjetivos y verbos de las áreas de superstición, amuletos y horóscopos, arte y fotografía, y agricultura e industria. Hacia el final del bloque, el alumno aprenderá a formar nuevas palabras, ya sea con la ayuda de prefijos o como derivados de otras partes del discurso, y también conocerá sinónimos y antónimos, homófonos y homógrafos y onomatopeyas.
CONTENIDOS
Unidad 1
En un café I.
Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como A través del uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:
Conceptos:
- Expresar condiciones reales, generalmente aplicables e irreales.
- Supersticiones, horóscopos y amuletos de la suerte.
Materiales de aprendizaje:
- Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Superstición, horóscopos y amuletos de la suerte.
- Homófonos y homógrafos.
Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
En un café II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como a través de diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van desarrollando paulatinamente los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Expresando condiciones reales, generales e irreales.
- Supersticiones, horóscopos y amuletos de la suerte.
- La sentencia condicional en sus distintas variantes.
- La cláusula temporal.
Ayudas para el aprendizaje:
- Numerosas tareas diferentes con las que se va a practicar la oración condicional en sus diferentes variantes, en las que el alumno tiene que reconocer y elegir la forma adecuada del verbo.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un texto o diálogo determinado es correcto y, si no es así, tiene que corregirlo de forma independiente.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar la conjugación correcta del verbo correcto después de elegir de una lista.
Vocabulario:
- Supersticiones, horóscopos y amuletos de la suerte.
- Homófonos y homógrafos.
- Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
En un café III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- Expresar condiciones reales, generales e irreales.
- Supersticiones, horóscopos y amuletos de la suerte.
- La sentencia condicional en sus distintas variantes.
- La cláusula temporal.
- Homófonos y homógrafos.
Ayudas para el aprendizaje:
- Numerosas tareas diferentes con las que se va a practicar la oración condicional en sus diferentes variantes, en las que el alumno tiene que reconocer y elegir la forma adecuada del verbo.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar la conjugación correcta del verbo correcto después de elegir de una lista.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Ejercicio de homófonos y homógrafos en alemán utilizando grabaciones de vídeo y sonido que el alumno tiene que repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Supersticiones, horóscopos y amuletos de la suerte.
- Homófonos y homógrafos.
Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
Prueba
En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.
Unidad 2
Cultura del norte de Alemania I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y repetir los textos escuchados, Mediante el uso de videos con En los diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrollan paulatinamente los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Lo pasivo: estado y proceso pasivos, su significado y formación, verbos no pasivos.
- Agricultura e Industria.
Materiales de aprendizaje:
- Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Agricultura e industria.
- Sustantivos formados a partir de verbos y adjetivos.
Modismos coloquiales.
Cultura del norte de Alemania II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como a través de diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van desarrollando paulatinamente los siguientes contenidos:
Conceptos:
- El pasivo: estado y proceso pasivos, su significado y formación, verbos no pasivos.
- Agricultura e Industria.
Materiales de aprendizaje:
- Numerosas tareas diferentes con las que el pasivo, tanto el estado pasivo como el proceso pasivo, su significado y formación debe ser practicado por el alumno teniendo que reconocer y seleccionar la forma adecuada del verbo.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar la conjugación correcta del verbo correcto después de elegir de una lista.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe seleccionar verbos compuestos y colocarlos en voz pasiva.
- Tareas interactivas de comprensión oral y lectora en las que el alumno oye y lee primero un texto y luego debe sustituir palabras del texto por sinónimos.
- Ejercicios interactivos para la formación de frases en voz pasiva, en los que el alumno debe convertir los ejemplos dados de activos a pasivos o utilizar las formas verbales correctas.
Vocabulario:
- Agricultura e Industria.
- Sustantivos formados a partir de verbos y adjetivos.
Modismos coloquiales.
Cultura del norte de Alemania III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda Practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- El pasivo: estado pasivo y proceso pasivo, su significado y formación, verbos que no pueden ser pasivos.
- Agricultura e Industria.
- La formación de sustantivos a partir de adjetivos y verbos.
Ayudas para el aprendizaje:
- Numerosas tareas diferentes con las que el pasivo, tanto el estado pasivo como el proceso pasivo, su significado y formación debe ser practicado por el alumno teniendo que reconocer y seleccionar la forma adecuada del verbo.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar la conjugación correcta del verbo correcto después de elegir de una lista.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un texto o diálogo determinado es correcto y, si no es así, tiene que corregirlo de forma independiente.
- Ejercicios interactivos para la formación de frases en voz pasiva, en los que el alumno debe convertir los ejemplos dados de activos a pasivos o utilizar las formas verbales correctas.
- Ejercicio de formación de sustantivos a partir de adjetivos y verbos mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Agricultura e industria.
- Sustantivos formados a partir de verbos y adjetivos.
Modismos coloquiales.
Vocabulario adicional I
- Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.
Prueba
- En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.
Unidad 3
Nochevieja en Alemania I.
Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:
Conceptos:
- Describir personas y lugares.
- Vehículos y tráfico rodado.
- Oraciones y pronombres relativos.
- La formación de verbos con prefijos.
Materiales de aprendizaje:
- Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Vehículos y tráfico rodado.
- Verbos con prefijos.
Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
Nochevieja en Alemania II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como mediante diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van convirtiendo paulatinamente en los contenidos siguientes:
Conceptos:
- Describe personas y lugares.
- Vehículos y tráfico rodado.
- Oraciones y pronombres relativos.
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Ejercicios interactivos para la formación de cláusulas de relativo, en los que el alumno debe formar una única de dos frases.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que utilizar el pronombre relativo correcto correctamente declinado.
- Numerosas tareas diferentes con las que el alumno debe practicar el uso de cláusulas de relativo, sus diversos usos posibles y su formación – debe reconocer y seleccionar el relativo apropiado pronombre en cada caso.
- Ejercicios complementarios en los que el alumno debe reconocer y asignar el vocabulario del tema de vehículos y tráfico rodado.
- Tareas en las que el alumno debe formar cláusulas de relativo.
Vocabulario:
- Vehículos y tráfico rodado.
- Verbos con prefijos.
Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
Nochevieja en Alemania III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- Describir personas y lugares.
- Vehículos y tráfico rodado.
- Oraciones y pronombres relativos.
- La formación de verbos con prefijos.
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que utilizar el pronombre relativo correcto correctamente declinado.
- Numerosas tareas diferentes con las que el alumno debe practicar el uso de cláusulas de relativo, sus diversos usos posibles y su formación – debe reconocer y seleccionar el relativo apropiado pronombre en cada caso.
- Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un texto o diálogo determinado es correcto y, si no es así, tiene que corregirlo de forma independiente.
- Tareas interactivas de comprensión oral y lectora en las que el alumno oye y lee primero un texto y luego debe sustituir palabras del texto por sinónimos.
- Ejercicio de formación de verbos con prefijos mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Vehículos y tráfico rodado.
- Verbos con prefijos.
Más expresiones de diferentes áreas temáticas.
Vocabulario adicional II
- Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.
Prueba
- En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.
Unidad 4
Las vistas de Berlín I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como a través del uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:
Conceptos:
- Horóscopos, espiritualismo, parapsicología y superstición.
- El discurso indirecto, la pregunta y la invitación indirectas.
Materiales de aprendizaje:
- Demostración de grabaciones en vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Horóscopos, Espiritismo, Parapsicología y Supersticiones.
- Adjetivos formados a partir de sustantivos, verbos o adjetivos con significados opuestos.
- Más expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
Un par de problemas con el Tour III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda. Practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- El mundo del cine, modelos y sesiones fotográficas.
- Las formas del infinitivo, su uso con y sin to.
- Verbos usados reflexivamente con pronombres objeto o reflexivos e infinitivo.
- La correcta pronunciación de las diéresis.
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios sobre el uso correcto de verbos utilizados reflexivamente con pronombres objeto o reflexivos e infinitivo, mediante ejercicios interactivos y diálogos.
- Numerosas tareas diferentes con las que se va a practicar el uso del infinitivo en sus numerosas aplicaciones posibles, en las que el alumno ha de reconocer y elegir la forma adecuada del verbo.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un texto o diálogo determinado es correcto y, si no es así, tiene que corregirlo de forma independiente.
- Ejercicio sobre la correcta pronunciación de diéresis mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Vocabulario del mundo del cine, modelos y sesiones fotográficas.
- Expresiones y modismos fijos de diversas áreas temáticas.
Los lugares de interés de Berlín II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como mediante diversas tareas que el alumno debe realizar activamente de forma oral o escrita, se desarrollan paulatinamente los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Horóscopos, Espiritismo, Parapsicología y Superstición.
- El discurso indirecto, la pregunta y la invitación indirectas.
- La formación de verbos en el habla directa e indirecta.
- Diferentes tipos de conectores como conjunciones, conjunciones concesionales, preposiciones causales y adverbios conjuntivos.
Ayudas para el aprendizaje:
- El uso de la oración condicional en el habla indirecta en documentos y diálogos de imagen y sonido.
- Tareas en las que el alumno tiene que convertir el habla directa en indirecta o utilizar la forma verbal correcta.
- Ejercicios en los que el alumno debe decidir sobre el uso de diferentes conectores como conjunciones, preposiciones causales y adverbios conjuntivos.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva y lectora en los que el alumno oye y lee primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre el mismo.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe asignar y seleccionar el verbo correcto para una pregunta o ayuda indirecta y conjugarlo correctamente.
- Tareas interactivas de comprensión auditiva en las que el alumno oye primero un texto y luego tiene que rellenar los huecos del texto.
Vocabulario:
- Horóscopos, Espiritismo, Parapsicología y Supersticiones.
- Adjetivos formados a partir de sustantivos, verbos o adjetivos con significados opuestos.
- Más expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
Los lugares de interés de Berlín III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda Practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- Horóscopos, Espiritismo, Parapsicología y Superstición.
- El discurso indirecto, la pregunta y la invitación indirectas.
- La formación de verbos en el habla directa e indirecta.
- Diferentes tipos de conectores como conjunciones, conjunciones concesionales, preposiciones causales y adverbios conjuntivos.
- La formación de adjetivos a partir de verbos y sustantivos y como lo contrario del adjetivo existente.
Ayudas al aprendizaje:
- Tareas en las que el alumno tiene que convertir el habla directa en indirecta o utilizar la forma verbal correcta.
- Ejercicios en los que el alumno debe decidir sobre el uso de diferentes conectores como conjunciones, preposiciones causales y adverbios conjuntivos.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe asignar y seleccionar el verbo correcto para una pregunta o ayuda indirecta y conjugarlo correctamente.
- Ejercicio sobre la formación de adjetivos a partir de verbos y sustantivos y como contrario al adjetivo existente utilizando grabaciones de vídeo y sonido que el alumno tiene que repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Horóscopos, Espiritismo, Parapsicología y Supersticiones.
- Adjetivos formados a partir de sustantivos, verbos o adjetivos con significados opuestos.
Más expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
Prueba
- En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.
Unidad 5
Recuerdos de la gira I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para introducir y reconocer el vocabulario y su conexión con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe por un lado asignar el vocabulario presentado a las imágenes correspondientes y por otro lado repetir los textos escuchados, así como Mediante el uso de videos con diálogos que presentan situaciones de la vida cotidiana alemana, se desarrolla gradualmente el siguiente contenido:
Conceptos:
- Expresiones de apariencia e impresión a primera vista o aparentemente.
- Describir cuadros y pinturas.
- Brindar información sobre la ubicación y la ubicación espacial.
Ayudas para el aprendizaje:
- Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática a partir de imágenes y texto.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Colores, pinturas y fotografía.
- Expresiones de apariencia e impresión a primera vista o aparentemente.
Recuerdos de la gira II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para la aplicación de la gramática y el vocabulario, su conexión con documentos de imagen y sonido, así como mediante diversas tareas que el alumno debe realizar de forma activa de forma verbal o escrita, se van convirtiendo paulatinamente en los contenidos siguientes:
Conceptos:
- Expresiones de la apariencia y la impresión como a primera vista o aparentemente.
- Describir cuadros y pinturas.
- Brindar información sobre la ubicación y la ubicación espacial.
Ayudas para el aprendizaje:
- Tareas interactivas en las que el alumno tiene que utilizar expresiones de apariencia e impresión como a primera vista o aparentemente.
- Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora en las que el alumno primero escucha y lee un texto y luego debe asignar los antónimos adecuados a las palabras del texto.
- Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora en las que el alumno oye y lee primero un texto y luego debe asignar los sinónimos adecuados a las palabras del texto.
- Ejercicios más interactivos en los que se deben encontrar las palabras adecuadas para las definiciones dadas.
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe reconocer y asignar las descripciones de pinturas dadas.
- Más ejercicios interactivos en los que el propio alumno tiene que describir las pinturas y fotografías dadas.
- Ejercicios complementarios en los que el alumno debe reconocer y asignar el vocabulario del área temática de colores, pintura y fotografía.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
Vocabulario:
- Colores, pinturas y fotografía.
- Expresiones de apariencia e impresión a primera vista o aparentemente.
Recuerdos de la gira III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se utilizan en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones de forma adecuada, o vídeos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que pueda Practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
- Expresiones de apariencia e impresión como a primera vista o aparentemente.
- Describir cuadros y pinturas.
- Brindar información sobre la ubicación y la ubicación espacial.
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe reconocer y asignar las descripciones de pinturas dadas.
- Más ejercicios interactivos en los que el propio alumno tiene que describir las pinturas y fotografías dadas.
- Ejercicios complementarios en los que el alumno debe reconocer y asignar el vocabulario del área temática de colores, pintura y fotografía.
- Más ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno oye primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre él.
- Ejercicio con diferentes onomatopeyas mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno tiene que repetir.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Vocabulario:
- Pinturas, cuadros y fotografía.
- Expresiones de apariencia e impresión a primera vista o aparentemente.
Vocabulario adicional III
- Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.
Prueba
- En la lección final de esta unidad, el alumno encontrará diversos tipos de ejercicios diseñados para consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores.
Unidad 6
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores.
Planes futuros I
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicio para enfatizar correctamente las palabras aprendidas en este bloque mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno tiene que repetir.
- Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana con preguntas posteriores sobre la comprensión del contenido.
- Sincronización de grabaciones de video de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Planes futuros II
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios interactivos de comprensión oral y lectora en los que el alumno oye y lee primero un texto y luego tiene que responder preguntas sobre el mismo.
- Tareas interactivas para comprobar la gramática que se ha aprendido, en las que el alumno tiene que corregir los errores existentes de forma autónoma
- Tareas interactivas adicionales de comprensión auditiva y lectora, en las que el alumno primero escucha, lee y escucha un texto luego debe rellenar los huecos en el texto con un pronombre relativo o la forma verbal correcta.
Planes futuros III
Ayudas para el aprendizaje:
- Ejercicios interactivos en los que el alumno debe reconocer y asignar las descripciones y definiciones dadas.
- Tareas interactivas en las que el alumno tiene que crear una palabra a partir de una parte del discurso diferente, por ejemplo un sustantivo a partir de un adjetivo, para luego insertarla en su forma correcta.
- Ejercicios complementarios en los que el alumno debe reconocer y asignar el vocabulario de las materias aprendidas en este bloque.
Unidad 7
Situaciones típicas: en la comisaría, llamar al banco, en la embajada
Diálogo – superstición
El alumno escucha una serie de preguntas que responde libremente y envía sus respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario y al final de la lección el estudiante practicará este nuevo vocabulario.
Vocabulario adicional IV
Repetición del vocabulario y otros conocimientos que el alumno haya adquirido hasta el momento.
Repetición del curso
Examen final
- En este ejercicio final al finalizar el curso, se ofrece al alumno una variedad de ejercicios de repetición con la ayuda de los cuales puede consolidar y evaluar los conocimientos adquiridos en el transcurso del curso.