COLABORACIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO

- Identificar el concepto, origen, función y tipos de protocolo.
- Diferenciar y caracterizar los diferentes tipos de actos y eventos que pueden celebrarse, y que pueden requerir la gestión de protocolo.
- Conocer la legislación y normativa existente en cuestiones de protocolo.
- Establecer la filosofía del evento, que redundará en todo su conjunto.
- Conocer la figura del anfitrión y sus características principales.
- Valorar la dignidad del invitado de honor y su oportunidad en el acto.
- Conocer los principales niveles de actuación en la preparación de un acto.
- Identificar las precedencias y tratamientos más correctos en cada caso.
- Saber distinguir, básicamente, los tipos de presidencias
- Contrastar el orden correcto de colocación de personas y símbolos en los eventos.
- Conocer los diferentes agentes intervinientes de un evento: organizador, anfitrión, invitado de honor, promotores, patrocinador.
- Desarrollar un proyecto protocolario que recoja las pautas organizativas.
- Estructurar correctamente las secuencias del programa que configuran el evento.
- Determinar el salón, mobiliario y resto de elementos más adecuados para cada evento.
- Familiarizarse con las fases de un evento.
- Conocer los pasos a seguir en la planificación y organización de un evento.
- Aprender a programar un evento en función de su tipología.
- Aprender a confeccionar cronogramas de cara a una correcta organización y planificación del evento.
- Conocer la importancia del presupuesto para dimensionar el evento.
- Identificar las distintas tipologías de reuniones y eventos: congresos, convenciones, viajes de incentivo, exposiciones y ferias, premios y otros.
- Identificar las diferentes fases del proyecto de un evento y los contenidos de cada una de ellas.
- Familiarizarse con los conceptos de identidad corporativa, logotipo y marca.
- Conocer los diferentes tipos de publicidad comercial, así como sus aplicaciones en papelería comercial y merchandising.
- Conocer los elementos básicos de la comunicación a través de la imagen.
- Conocer los elementos básicos de la imagen de marca.
- Utilizar los elementos de identidad gráfica en los distintos tipos de eventos.
- Familiarizarse con los distintos tipos de servicios y métodos audiovisuales y vinculados a las telecomunicaciones.
- Definir el protocolo social y conocer qué aspectos de la vida regula.
- Dominar los usos sociales y las aplicaciones más habituales de las normas de protocolo, tales como la forma de vestir, etiqueta, normas de cortesía y otras, en función del tipo de evento que se vaya a desarrollar en el ámbito oficial, empresarial y social.
- Contrastar el orden correcto de colocación de personas y símbolos en los eventos.
- Determinar la organización del comedor, así como la colocación de los comensales de un evento.
- Conocer el proceso de comunicación, desde sus funciones, elementos, lenguajes y tipos de comunicación, hasta la selección y organización del mensaje.
- Dominar las técnicas de comunicación efectiva, basadas en el feed-back, la empatía y la escucha activa.
- Aprende el funcionamiento de los flujos de comunicación en una organización.
- Valorar como las habilidades comunicativas pueden influir en la comunicación.
- Implementar sistemas de comunicación interna y externa en la empresa.
- Conocer y familiarizarse con los distintos tipos de comunicaciones escritas.
- Conocer las normas de protocolo telefónico.
- Dominar la comunicación a través del correo electrónico.
- Identificar las principales formas de comunicación con los medios de comunicación.
- Conocer la importancia que tiene el dispositivo de seguridad en un evento.
- Aprender los componentes que pueden configurar el dispositivo de seguridad.
- Presentar cuestiones generales de prevención y protección a la hora de organizar un evento.
- Controlar los planes de contingencia y seguridad en base a una correcta previsión de situaciones emergentes.
- Conocer los sistemas de tecnología más utilizados en las empresas para organizar eventos.
- Conocer los diferentes tipos de aplicaciones informáticas específicas para la gestión de eventos.
- Identificar las distintas aplicaciones de programas integrales para la gestión de las secretarías técnica y científica, pagos y reservas on-line.
CONTENIDOS
- Introducción al protocolo
- Origen del protocolo
- Definiciones
- Definición de protocolo
- Conceptos relacionados: precedencia, ceremonial y etiqueta
- Grandes profesionales del protocolo en España
- Funciones y necesidad del protocolo en la actualidad
- Clasificación de los distintos tipos de actos
- Tipos de actos
- Tipos de protocolo
- Protocolo institucional tradicional o diplomático
- Protocolo internacional
- Protocolo empresarial
- Protocolo informático
- Legislación y normativa protocolaria
- Normativa protocolaria básica
- Normas seguidas en protocolo
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado
- Real Decreto 2101/1983, 4 de agosto, por el que se crea la Jefatura de Protocolo del Estado
- Ley 33/1981, de 5 de octubre, del Escudo de España
- Ley 39/1981, 28 octubre, por la que regula el uso de la Bandera de España y el de otras banderas y enseñas
- Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional
- Honores Militares y Reales Ordenanzas Militares
- Condecoraciones
- El gabinete de protocolo
- Claves protocolarias de un evento
- Objetivos y filosofía del acto
- Niveles de actuación en la preparación de un acto
- Objetivos del acto
- Conceptos relacionados con el saber ser
- Componentes principales: organización, anfitrión, invitado de honor, autoridad, patrocinador, promotor
- Precedencias y tratamientos de autoridades
- Precedencia, preeminencia y prevalencia
- En función del tipo de acto
- Ordenamiento general de precedencias
- Actos militares
- Rangos de ordenación
- Precedencias según el RD 2099/1983
- Tratamientos de las principales autoridades
- La presidencia del acto
- Criterios de ordenación
- Tipos de presidencias
- Quién y cómo se ordena un acto
- Razones para colocar la presidencia
- Colocación de la presidencia
- Sistemas de colocación de la presidencia
- Cesión de la presidencia
- Técnicas para la organización de actos
- Fases del proyecto protocolario
- Elección del escenario del evento
- Invitados
- Programa del acto: secuencias
- Preparación del evento: los medios materiales
- Planificación de eventos
- Puntos clave para el éxito en la organización de eventos
- Organización y planificación de actos
- Metodología: pasos a seguir
- Cronograma de actividades. Importancia del cronograma. Proceso de elaboración
- Timing y Check List del evento: importancia en la organización y proceso de elaboración
- Presupuesto del evento
- Eventos con impacto en la Responsabilidad Social Corporativa de la compañía
- Preparación y desarrollo del evento
- Actividades a realizar antes del evento
- Actividades durante el evento
- Actividades posteriores. Análisis de resultados. Elaboración del informe
- Las preguntas clave antes de afrontar cualquier tipo de acto
- Definición y desarrollo de los principales eventos de una organización
- Desayunos, comidas y cenas de empresa
- Introducción
- El menú, la espera, la despedida
- El menú
- La espera
- La despedida
- Distintos tipos de invitaciones
- Desayuno de trabajo
- Vino español
- El almuerzo
- La cena
- Tentempié o snack de trabajo
- Cóctel o recepción
- Preparativos para la organización de una comida
- Invitaciones e invitados
- Confección del listado de invitados confirmados
- Las mesas
- Maneras de indicar la colocación del los comensales
- Decoración de la mesa
- Entrada al comedor
- Normas para servir
- Visitas a las instalaciones de la organización: clientes, vips y autoridades
- Reuniones de alto nivel
- Reuniones de empresa
- Organización de las reuniones de alto nivel
- Inauguraciones
- Presentación a clientes
- Actos homenaje
- Los homenajes
- Elementos materiales y decorativos de la presidencia
- Aniversarios
- Juntas generales y junta de accionistas
- Viajes de incentivo
- Convenciones internas
- Participación en ferias
- Organización y participación en congresos
- El comité organizador y sus primeras funciones
- Fase previa del congreso
- El protocolo del congreso
- Programa general de las jornadas
- Labor protocolaria
- Patrocinio
- Road show
- Premios
- Actos relevantes
- Actos de primera piedra
- Libro de honor
- Firmas de acuerdos y convenios
- Recepción y cócteles
- Identidad gráfica de los eventos
- Introducción a la identidad corporativa
- Conceptos corporativos
- Diseño corporativo e identidad corporativa
- La realidad corporativa
- La identidad corporativa
- La imagen corporativa
- La comunicación corporativa
- Concepto de cultura corporativa
- Concepto de imagen corporativa
- Concepto de identidad gráfica
- Elementos básicos de la comunicación
- Elementos básicos de la comunicación a través de la imagen: color, forma, tipografía, composición
- Elementos básicos de la imagen de marca: símbolo, logotipo y marca
- El manual de identidad gráfica
- Uso de los elementos de identidad gráfica en los distintos tipos de eventos
- Soportes de la identidad visual corporativa
- Papelería corporativa
- Folletos y catálogos
- Página Web
- Uniformes corporativos
- Regalos y obsequios promocionales
- Arquitectura efímera: stands y escenografía
- Elementos multimedia: proyecciones, presentaciones, videos, interactivos
- El protocolo social
- Definiciones
- Normas de cortesía esenciales
- Modales en la mesa
- La imagen personal y la etiqueta
- Organización de un comedor
- Colocación de los comensales
Introducción a la comunicación
- Definición y el proceso comunicativo. ¿Qué debe saber y cómo comunicarse?
- Papel fundamental que desempeña la comunicación
- Comunicación interpersonal / Comunicación colectiva de masas
- Habilidades comunicativas y profesionales del secretariado
La comunicación en las instituciones y las empresas
- El gabinete de comunicación. Papel de la secretaria o asistente de dirección
- Comunicación interna / Comunicación externa
- Los principales escritos
- El protocolo telefónico
- La comunicación a través de correo electrónico
Comunicación habitual con los medios de comunicación
- La nota de prensa
- La convocatoria de prensa
- La rueda de prensa
- El reportaje
- La entrevista
- La comunicación según los distintos medios (prensa escrita, medios audiovisuales, Internet…)
- La seguridad y el protocolo
- La importancia en el dispositivo de seguridad
- Diferenciación entre prevención y emergencia
- El personal cualificado para el dispositivo de seguridad
- La prevención de riesgos laborales para el personal de protocolo, comunicación y seguridad
- Las nuevas tecnologías en el protocolo
- Tipos y comparación
- Programas a medida y oferta estándar del mercado
- Aplicación de programas integrales para la gestión de las secretaría técnica y científica, pagos y reservas online