CREACIÓN Y GESTION DE PYMES

- Identificar los intereses y motivaciones del emprendedor.
- Determinar las variables que definen el éxito en el pequeño negocio o microempresa.
- Generar una idea de negocio con éxito.
- Realizar el análisis DAFO de la oportunidad de negocio
- Identificar los recursos económicos propios o ajenos para la financiación de la PYME.
- Diferenciar las clases de empresas y los tipos de sociedades en pequeños negocios o microempresas, así como su forma jurídica.
- Analizar los trámites burocráticos para la puesta en marcha de una PYME
- Realizar un estudio de mercado analizando el entorno de nuestro negocio o empresa.
- Desarrollar el plan estratégico para la implantación de la empresa.
- Identificar las ventajas e inconvenientes de la descentralización productiva como estrategia de racionalización.
- Definir la presentación de la idea de negocio.
- Realizar el estudio técnico de los procesos que conforman el negocio.
- Identificar los instrumentos de edición y presentación de la información.
- Identificar las herramientas de presentación y divulgación del plan de negocios a terceros.
- Conocer los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa.
- Identificar las fuentes de financiación a corto y largo plazo
- Realizar el Plan de Marketing de la empresa
CONTENIDOS
- La idea y el emprendedor
- Introducción
- Evaluación del potencial emprendedor
- Características del emprendedor
- Conocimientos
- Destrezas
- Actitudes
- Intereses y motivaciones
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Planteamiento
- Variables comerciales y de marketing
- Variables propias
- Variables de competencia
- Tabla de variables internas o externas que pueden determinar el éxito en un negocio
- Empoderamiento
- Concepto
- Características de las empresas y resultados positivos del empoderamiento
- Cómo crear una empresa con empoderamiento
- Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje
- La red personal y social
- Análisis de oportunidades e ideas: planteamiento
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Necesidades y tendencias
- ¿Cómo generar una idea de negocio? Proceso tendencias
- ¿Cómo encontrar una idea de negocio con éxito?
- Fuentes de búsqueda
- La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades
- Técnicas de creatividad en la generación de ideas
- Técnica de Edward Bono (Seis Sombreros)
- El pensamiento irradiante
- Análisis DAFO de la oportunidad de negocio
- Concepto
- Utilidad y limitaciones
- Estructura: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
- Elaboración del DAFO
- Interpretación del DAFO
- Técnicas y recursos para crear una PYME
- Introducción
- Recursos económicos propios o ajenos
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- La forma jurídica
- Clasificación de las empresas
- Tipos de sociedades mercantiles más comunes en pequeños negocios o microempresas
- La forma jurídica de la sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad rente a terceros y capital social
- La elección de la forma jurídica de la microempresa
- Trámites burocráticos para la puesta en marcha de una PYME
- Introducción
- Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros
- Previsión de necesidades de inversión
- La diferenciación del producto
- Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles
- Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos
- El Plan Estratégico
- Conocimiento del entorno
- El estudio de mercado: análisis del entorno del negocio o empresa
- Factores sobre los que se debe buscar información
- Elección de las fuentes de información
- Entorno en el que llevaremos a cabo nuestra actividad
- Análisis de las variables intervinientes
- Introducción
- Las características de un segmento de mercado
- Posibles variables para segmentar un mercado
- Desarrollo del plan estratégico
- La descentralización productiva como estrategia de racionalización
- ¿La externalización de servicios? ¿Outsourcing?
- Clientes potenciales
- Canales de distribución
- Proveedores
- Competencia
- Barreras de entrada
- Análisis de decisiones previas
- El Plan de negocio
- Finalidad del Plan de Negocio
- Plan de negocio: concepto
- Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial
- Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto
- Identificación de las barreras de entrada y salida
- Previsión y planificación económica
- La búsqueda de financiación
- Presentación del plan de negocio y sus fases
- Introducción
- Datos de identificación del proyecto empresarial
- Presentación de la idea de negocio
- Presentación de los promotores
- Definición de perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda, competidores, proveedores y estrategia de comercialización
- Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio
- Plan de organización: R.R.H.H
- Plan económico financiero
- Instrumentos de edición y presentación de la información
- Introducción
- Aspectos formales del documento
- Elección del tipo de soporte de la información
- Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
- Cómo realizar una presentación adecuada de su plan de negocio
- Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa
- Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio
- Gestión y organización de una PYME
- Introducción
- Componentes básicos de una pequeña empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
- Identificación de áreas críticas
- Gestión económico-financiera
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
- Estructura, contenido y características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- La Memoria
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
- Instrumentos de análisis: ratios financieras, económicos y de rotación más importantes
- Rentabilidad de proyectos de inversión
- Plan de marketing
- Planificación de marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Gestión estratégica de precios
- Canales de comercialización
- Comunicación e imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
- Técnicas de venta
- El planteamiento de objetivos a alcanzar en el mercado potencial
- La programación con metas parciales
- La preparación de la argumentación
- Previsión de respuestas a las objeciones
- El presupuesto económico de la actividad de venta
- El seguimiento y control periódico de