ADOBE INDESIGN CC

Curso para aprender a utilizar el programa Adobe InDesign CC. Se trata de una herramienta de autoedición para diseñar, editar y maquetar documentos. A través de este potente programa profesional se pueden crear periódicos, revistas, libros, folletos, documentos para su distribución electrónica, etc. Todos los cursos en modalidad e-learning del área de HHDD pueden ser complementados con sesiones presenciales.
CONTENIDOS
• Conceptos básicos
Introducción al mundo de la autoedición. Describe los entornos de trabajo para los que InDesign puede ser de utilidad. Contenido:
1. InDesign como aplicación de maquetación.
2. InDesign como aplicación para preimpresión.
3. InDesign como herramienta para la Web.
• Trabajar con objetos
Se estudia el trabajo con objetos (marcos de texto o de imagen) en el programa de autoedición Adobe InDesign: asignar colores al relleno o contorno, cambiar el orden de apilamiento, alinearlos, agruparlos o bloquearlos. Para finalizar, también se describen algunas herramientas relacionadas con el trabajo con el documento, como establecer el nivel de zoom o de ampliación del mismo; o la utilización de las reglas, las cuadrículas y las guías para posicionar los objetos.
Contenido:
1. Asignar colores.
2. Organizar objetos.
3. Agrupar y bloquear.
4. Visualización del documento.
5. Reglas, cuadrículas y guías.
• Marcos de texto
Explica el trabajo con los marcos de texto en el programa Adobe InDesign, realizando tareas como: crear, enlazar, importar texto desde archivos externos, dividir en columnas, etc. También se describe la utilización del editor de artículos para ver y editar el texto de un artículo.
Contenido:
1. Crear marcos de texto.
2. Importar texto.
3. Enlazar marcos.
4. Dividir en columnas.
5. El editor de artículos.
• Trabajar con texto (II)
Descripción de herramientas y características avanzadas para trabajar con el texto en Adobe InDesign: tabulaciones, tablas, juntar párrafos para evitar líneas huérfanas o viudas, separación de palabras con guiones, listas y la aplicación de color a los textos, entre otras opciones.
Contenido:
1. Tabulaciones.
2. Crear tablas.
3. Juntar párrafos.
4. Separar por sílabas.
5. Listas.
6. Color del texto.
• Estilos y otras herramientas de texto
Se describen los conceptos de estilos de carácter y estilos de párrafo, destacando su utilidad en la edición profesional. También se describen otras herramientas relacionadas con el texto, como la revisión ortográfica, la búsqueda y reemplazo de texto y la copia de atributos de un texto a otro.
Contenido:
1. Crear estilos.
2. Aplicar estilos.
3. Modificar estilos.
4. Otras herramientas de estilos.
5. Revisión ortográfica.
6. Otras herramientas de texto.
• Herramientas de InDesign
Lista, a modo de referencia, varias paletas o paneles de InDesign.
Contenido:
1. Paleta de capas.
2. Paleta de navegación.
3. Paleta de páginas.
4. Paleta de vínculos.
5. Paleta de carácter.
6. Paleta de formato de párrafos.
7. Paleta de contorneo de texto.
8. Paleta de artículo.
9. Otras paletas de texto.
10. Paleta localizador de trazados.
• Técnicas de maquetación con InDesign (II)
Descripción y aplicación de técnicas avanzadas de maquetación con InDesign.
Contenido:
1. Trayectoria de recorte.
2. Efectos de vértice.
3. Desvanecer una imagen.
4. Trazados compuestos.
5. Conversión de contornos de texto en trazados.
• Libros
Trabajo con libros en la aplicación de autoedición Adobe InDesign: crearlos, añadir documentos, reorganizar documentos dentro de un libro, sincronizar documentos con el origen de estilo, utilización de secciones para dividir el libro, etc.
Contenido:
1. Crear un libro.
2. Reorganizar el libro.
3. Sincronizar documentos.
4. Secciones de numeración.
5. Otras características.
• Exportación
Describe el procedimiento de exportación desde un archivo de InDesign a distintos formatos.
Contenido:
1. Exportación en HTML.
2. Exportación en EPS.
3. Exportación en archivo de preimprenta.
4. Exportación en PDF.