DESARROLLO TIC PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN CORPORATIVA

- Analizar la importancia de las comunicaciones formales e informales en el ámbito empresarial, valorando las ventajas e inconvenientes de las mismas.
- Conocer la importancia de la comunicación y los elementos que la componen.
- Entender la comunicación como una herramienta básica de una organización.
- Manejar adecuadamente los procesos de comunicación interpersonales dentro de la empresa.
- Implementar sistemas de comunicación interna y externa en la empresa.
- Aprender el funcionamiento de los flujos de comunicación en una organización.
- Identificar las diferentes pautas relacionadas con la imagen corporativa.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1
- Analizar la importancia de las comunicaciones formales e informales en el ámbito empresarial, valorando las ventajas e inconvenientes de las mismas.
- Conocer la importancia de la comunicación y los elementos que la componen.
- Entender la comunicación como una herramienta básica de una organización.
- Manejar adecuadamente los procesos de comunicación interpersonales dentro de la empresa.
- Implementar sistemas de comunicación interna y externa en la empresa.
- Aprender el funcionamiento de los flujos de comunicación en una organización.
- Identificar las diferentes pautas relacionadas con la imagen corporativa.
- UNIDAD 2
- Conocer los conceptos clave que te permitirán entender el funcionamiento de los sistemas de planificación de recursos empresariales (sistemas ERP Enterprise Resource Planning).
- Conseguir la agilidad conceptual que ayude en el manejo de estos sistemas ERP.
- UNIDAD 3
- Identificar tipos existentes de comunicación con clientes y proveedores.
- Conocer las pautas para la atención telefónica en la empresa.
- Diferenciar los tipos de comunicaciones escritas en la empresa.
- Conocer las características de la escritura digital.
- Valorar los efectos de las TIC en la Sociedad de la información.
- UNIDAD 4
- Comprender qué es la Web y qué es un sitio web.
- Conocer la definición de analítica web y su contexto en las organizaciones.
- Conocer las ventajas y desventajas del posicionamiento natural (o SEO).
- Identificar las métricas existentes para monitorizar la actividad en redes sociales en función de sus objetivos.
- UNIDAD 5
- Conocer detalladamente qué es Business Analytics.
- Diferenciar Business Intelligence de Business Analytics.
- UNIDAD 6
- Tener un conocimiento más claro de lo que se denomina Big Data.
- Conocer sus principales componentes, librerías y ecosistemas.
- Ser conscientes de las principales diferencias entre Apache Hadoop y Apache Spark
- Unidad didáctica 1: La información en la empresa
- La importancia de la comunicación y la información en la empresa
- La comunicación como proceso
- Etapas de una comunicación efectiva
- Elementos de la comunicación
- Funciones
- Generalidades
- La función informativa
- La función afectiva
- La función regulativa
- Otras funciones de la comunicación dentro de un grupo o equipo
- Elementos
- Diferencia entre información y comunicación
- Fases de la comunicación
- Lenguajes utilizados para las comunicaciones
- Clases de comunicación: auditivas, visuales y táctiles
- Características del mensaje
- Elaboración y requisitos del mensaje
- Técnicas de comunicación efectiva
- Efectos de la comunicación
- Objetivos de la comunicación
- Cómo conseguir una buena comunicación
- Barreras y dificultades
- Requisitos versus barreras
- Origen de las barreras de la comunicación
- Tipos de barreras de la comunicación
- La comunicación y la empresa
- Características de las organizaciones
- Factores
- Funciones de la comunicación interna
- Principios de la comunicación
- La comunicación en las organizaciones
- Comunicación interna
- Objetivos, agentes y tipos
- Comunicación vertical y transversal
- Comunicación formal
- Comunicación informal
- Comunicaciones externas
- Importancia de la comunicación externa
- Funciones
- Objetivos
- La estrategia del plan de comunicación externa
- Medios empleados en las comunicaciones empresariales
- Canales personales e impersonales
- Canales y medios de comunicación interna
- Canales de comunicación externa
- La promoción
- La publicidad
- Las relaciones públicas e imagen de la empresa
- Medios para comunicaciones urgentes
- Los flujos de la comunicación
- Tipos de flujo de la comunicación
- Diagramas de flujo
- Definición y características
- Acciones previas y pasos a seguir
- Ventajas
- Tipos
- Pautas de comunicación e imagen corporativa
- Nociones básicas
- Imagen corporativa vs identidad corporativa
- Imagen corporativa
- Diseño e identidad corporativos
- La realidad
- La identidad
- La imagen
- La comunicación
- La imagen corporativa: objetividad y subjetividad
- La imagen corporativa y la sociedad
- La identidad visual corporativa
- Definición y elementos
- Soportes
- El logotipo
- Papelería corporativa
- Folletos y catálogos
- Páginas web
- Unidad didáctica 2: Sistemas informáticos de planificación de recursos empresariales
- ERP
- Antecedentes
- ¿Qué es un ERP?
- Funcionalidades del ERP
- ERP y otras herramientas complementarias
- Introducción
- SCM (Supply Chain Management)
- CRM (Customer Relationship Management)
- Unidad didáctica 3: Sistemas de intercambio de información
- Comunicación con proveedores y clientes
- Clases de la comunicación oral: inmediatas, individuales o colectivas
- Comunicación espontánea y planificada
- Comunicación interpersonal e individual
- Comunicación colectiva
- La comunicación telefónica
- Actitud al teléfono
- El teléfono en la actividad empresarial
- Pautas para la atención telefónica en la empresa
- La voz
- El tono
- El lenguaje
- La elocución
- La articulación
- La escucha
- El silencio
- La sonrisa
- Reglas para efectuar una llamada de teléfono
- Pasos para contestar una llamada de teléfono
- Llamadas entrantes
- Reglas de atención en llamadas entrantes
- Protocolos de tratamiento
- Consideraciones para tener una actitud positiva
- Técnicas de la comunicación telefónica
- Tipos de llamadas telefónicas
- Centros de llamadas
- Tecnologías utilizadas
- Llamadas entrantes (Inbound)
- Llamadas salientes (Outbound)
- Estructura
- Sistemas de comunicación telefónica en la empresa
- Comunicaciones escritas
- Documentos escritos más habituales
- La carta
- La circular
- Memorándum
- La solicitud
- El informe
- Las actas
- El correo electrónico
- Nota de prensa
- El ordenador: la escritura digital
- Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información
- Transformación del entorno
- La Sociedad de la Información
- Definición y evolución de las TIC
- Aportaciones y dificultades de las TIC
- Aportaciones y dificultades de las TIC
- Analítica web
- ¿Qué es la analítica web?
- Internet: definición, usos y tecnologías web
- ¿Cómo funciona la Web?
- La Web y el análisis web
- ¿Qué es y para qué sirve la analítica web?
- Introducción
- Definición
- Planteamiento
- Métricas fundamentales y otros parámetros
- Medición de resultados cualitativos
- Del ROI al ROR
- Glosario de términos
- Marcar objetivos y medirlos
- Analítica web y posicionamiento SEO
- Introducción
- ¿Qué es SEO?
- Cuestiones previas
- ¿Por qué Google?
- Objetivos de SEO
- Breve historia sobre SEO
- ¿Qué es SEM?
- Errores comunes en SEO
- Herramientas SEO
- Medición en los medios sociales
- Introducción
- Métricas para monitorizar la actividad
- Herramientas para Twitter
- Herramientas para Facebook
- Herramientas para Pinterest
- Herramientas para Google +
- Herramientas para Instagram
- Unidad de aprendizaje 5: Business Intelligence
- Business Intelligence
- Antecedentes
- ¿Qué es el Business Intelligence?
- Necesidad del ejecutivo
- Concepto
- Componentes de un sistema de BI tradicional
- Business Analytics
- Definición
- Herramientas
- Grados de madurez tecnológica
- Unidad de aprendizaje 6: Big Data
- Big Data
- Antecedentes
- ¿Qué es esto de lo que todos hablan?
- ¿Cómo complementa el Big Data al BI tradicional?
- Introducción
- Enfoque tradicional vs enfoque Big Data
- Apache Hadoop y su ecosistema
- Características
- Componentes
- Ecosistema Hadoop
- Apache Spark y sus componentes
- Introducción
- Componentes
- Spark y Map Reduce
- Usos y utilidades
- Big Data en números