FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA

Diferenciar el concepto de calidad e identificar las fases que se deben aplicar en una empresa para la implantación de un sistema de calidad: gestión de la calidad, documentación necesaria, el proceso de auditoría, certificaciones y acreditaciones, herramientas y estadísticas.
CONTENIDOS
- Introducción a la calidad
- Los principios fundamentales
- La necesidad de la calidad
- Definición de calidad
- Origen de la calidad
- Beneficios de la calidad
- Principios de la gestión de la calidad
- Primer principio: enfoque al cliente
- Segundo principio: liderazgo
- Tercer principio: participación de las personas
- Cuarto principio: enfoque basado en procesos
- Quinto principio: mejora
- Sexto principio: toma de decisiones basada en la evidencia
- Séptimo principio: gestión de las relaciones
- Concepto de la calidad
- Definición de calidad
- Primer modelo de calidad
- Segundo modelo de calidad
- Tercer modelo de calidad
- Las definiciones de la calidad
- Evolución histórica
- Algunas definiciones
- Definiciones trascendentes
- Definiciones basadas en el usuario
- Definiciones basadas en la producción
- Definiciones basadas en el valor
- Definiciones de la calidad según UNE-EN ISO 9000:2015
- Los objetivos clave del sistema de gestión de la calidad
- Factores que afectan a la calidad
- Gestión de la calidad
- La gestión total de calidad: factores de éxito y fracaso, el ambiente organizacional actual, la gestión del cambio. El cambio organizacional
- Elementos que llevan al fracaso de la gestión de calidad total
- Introducción
- Fases del TQM: el ciclo de vida
- El compromiso gerencial
- La preparación del personal
- Métodos de entrenamiento
- Elementos que llevan al éxito de la gestión de calidad total
- Conclusiones
- Desarrollo organizacional I
- Desarrollo organizacional II
- Desarrollo organizacional III
- Características del desarrollo organizacional
- Beneficios del desarrollo organizacional
- Implicación de un sistema de calidad
- Introducción
- Principios de gestión de calidad
- Organización enfocada hacia el cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
- Implantación de un sistema de calidad
- Principios de gestión de calidad
- Gráfico
- Documentación del sistema de calidad
- Sistema de gestión de la calidad
- Manual de la calidad
- Manual de procedimientos y documentación operativa
- Auditorías
- Obligación de auditar en España
- Con carácter general
- Cuentas consolidadas
- Otros trabajos de auditoría recogidos por la legislación
- Las normas técnicas en auditoría
- Introducción
- Las normas técnicas de carácter general
- Formación técnica y capacidad profesional
- Independencia, integridad y objetividad
- Incompatibilidades del autor
- Diligencia profesional
- Responsabilidad
- Secreto profesional
- Honorarios y comisiones
- Publicidad
- Normas para realizar el trabajo de auditoría
- Normas para la preparación del informe
- Normalización, certificación y homologación
- ¿Qué significa la certificación de un sistema de gestión de calidad? ¿Cuándo se debe certificar?
- La cadena de la calidad
- La organización internacional de la normalización y clases de miembros
- Estructura interna y funciones de la ISO
- Propósitos y objetivos de la normalización
- Funciones y métodos usados por la normalización
- Herramientas básicas y avanzadas de la calidad
- Herramientas básicas de diagnóstico
- Introducción
- La estratificación
- Diagramas de causa-efecto
- Diagrama de flujo
- Diagramas de Pareto
- Histogramas
- Diagrama de dispersión (correlación)
- Herramientas de gestión de la calidad. Herramientas creativas para equipos de trabajo
- Introducción
- Matriz de priorización
- Diagrama de Gantt
- Análisis DAFO
- Diagrama de árbol (o diagrama sistemático)
- Diagrama matricial (diagrama de la matriz)
- Diagrama de relaciones
- Diagrama de decisión de acción (PDPC’s)
- Diagrama de flechas
- Los cinco ¿por qué?
- Análisis de valor
- Los grupos de mejora o círculos de calidad
- Brainstorming o tormenta de ideas
- Diagrama de afinidad
- Benchmarking (emulación)
- Gestión de conocimientos
- Estadística aplicada a la calidad
- Recogida y análisis de datos. Hojas de revisión
- Los resultados del muestreo
- Introducción
- Clasificación de los métodos
- La presentación de resultados
- Introducción
- La confección de tablas
- Gráficos y figuras
- Confecciones de gráficos y figuras
- La distribución de frecuencias: gráficos
- Estadística descriptiva
- El control estadístico de procesos
- Introducción y definición de procesos
- Gráficos CEP
- Proceso bajo control estadístico
- Variables y atributos
- Eficacia estadística de los gráficos de control
- Subgrupos racionales y gráficos de control
- Mejora continua y excelencia empresarial
- El ciclo de la calidad
- Proceso de mejora continua
- Pasos del ciclo
- Dimensiones de la calidad
- Propuesta de la Asociación Española para la Calidad
- Definición
- Percepciones del cliente
- Modelos de empresa
- Las dimensiones de la calidad total del producto
- Las dimensiones de la calidad según David A. Garvin
- Interrelación entre los factores de aseguramiento de la calidad
- Etapas hacia la calidad total
- Primera etapa: el control de calidad
- Segunda etapa: aseguramiento de la calidad
- Tercera etapa: calidad total
- Evolución en la empresa
- Planificación estratégica de la calidad. Trabajo en equipo
- Trabajo en equipo
- Mejora continua