PERFIL Y FUNCIONES DEL GESTOR DE COMUNIDADES VIRTUALES

- Conocer la historia de Internet y la creación de las redes sociales.
- Entender cómo se crea y qué funciones tiene un Community Manager.
- Conocer sus funciones, habilidades y aptitudes.
- Conocer cómo maneja los datos de la comunidad.
- Saber cómo medir y gestionar esos datos.
- Aprender a usarlos para revalorizar la marca.
CONTENIDOS
- El Community Manager
- ¿Qué es un Community Manager?
- Redes sociales: origen, evolución y clasificación
- Historia de Internet
- Origen de la Web 2.0
- La Web 1.0
- El paso a la Web 2.0
- El término Web 2.0 según Tim O’Reilly
- Las comunidades virtuales
- Introducción
- Objetivos de las comunidades virtuales
- Tipos de comunidades virtuales
- ¿Qué beneficios aporta una comunidad virtual?
- Las redes sociales como nuevo medio
- ¿Qué es una red social?
- La teoría de los Seis grados de separación
- Estadísticas y funcionalidades
- Tipos de redes sociales
- El impacto en los modelos de comunicación. La era de la conversación digital
- Introducción
- ¿Qué es la comunicación?
- El futuro de las tecnologías y de la comunicación online
- Redes sociales genéricas
- Redes sociales específicas
- Flickr
- YouTube
- Otras redes sociales
- El Gestor de Comunidad o Community Manager
- Definición
- Perfil profesional
- ¿Cuáles son las tareas de las que se encarga un Community Manager?
- El nuevo marketing digital. Conceptos que debe conocer el Community Manager
- Introducción
- El marketing tradicional
- Principios del nuevo marketing
- El nuevo valor de marca y su posicionamiento
- Definición
- Aspectos vinculados
- El enfoque fundamental
- Principios del marketing relacional
- Introducción
- Customer Relationship Management – CRM
- Influencias sobre el marketing relacional y las soluciones CRM
- Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
- Introducción
- Claves de su éxito
- La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix
- Definición
- Consultoría en red
- La creación de comunidades virtuales
- Introducción
- ¿Cómo crear una comunidad virtual?
- Plataformas y herramientas
- Creación y gestión de contenidos 2.0. La búsqueda de información
- Introducción
- Contenido y método
- Cómo redactar los contenidos
- Las fuentes de información
- La redacción en entornos digitales
- Contextualización
- Desde el punto de vista narrativo
- Desde el punto de vista formal
- Generación óptima de contenidos
- Algunos consejos
- Cómo conseguir visitas en 7 pasos
- Aspectos a tener en cuenta
- El contenido audiovisual
- El fenómeno de la blogosfera. El blog corporativo
- Introducción
- Las razones del éxito
- Tipos de blog
- ¿Qué es un blog?
- El blog corporativo
- Habilidades, aptitudes y actitudes del Community Manager
- El día a día de un Community Manager
- Funciones del Community Manager
- Cómo es el día a día de un Community Manager
- Conozcamos a algunos Community Manager de empresas españolas
- Introducción
- El humor en las redes sociales en España
- Community Managers españoles que se hicieron virales
- Evaluación de las funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
- Introducción
- Funciones de un Community Manager
- Responsabilidades del Community Manager
- Evaluación de la labor del Community Manager
- ¿Por qué es necesario un Community Manager?
- Definir las metas de un Community Manager
- Herramientas de medición en redes sociales
- ¿Qué es la analítica web?
- La irrupción del Social Media
- Métricas fundamentales y otros parámetros
- Medición de resultados cualitativos
- Del ROI al ROR
- La analítica en redes sociales
- Introducción
- Métricas para monitorizar la actividad
- Herramientas para Twitter
- Herramientas para Facebook
- Herramientas para Pinterest
- Herramientas para Instagram
- Google Analytics
- ¿Cómo utilizarlo?
- Principales funcionalidades
- Google Trends
- Estadísticas de Facebook
- YouTube Analytics
- LinkedIn Insights
- ¿Qué es SEO?
- Cuestiones previas
- ¿Por qué Google?
- ¿Qué es?
- Breve historia sobre el SEO
- Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM?
- Los buscadores de Internet
- Los buscadores o motores de búsqueda
- ¿Cómo ve Google nuestra página?
- ¿Qué mira el usuario al realizar la búsqueda?
- ¿Qué sucede cuando hay problemas?
- Errores comunes en SEO
- Herramientas SEO
- Estrategias SEO
- Cuestiones previas
- Qué
- Por qué
- Cómo
- Quién
- Dónde
- Cuánto
- Conclusiones
- Críticas y comentarios
- Públicos objetivos del marketing digital
- Quiénes son
- Los usuarios de Internet
- El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas
- El valor de la marca y el posicionamiento en Internet
- Definición
- El trabajo del SEO
- Factores que influyen
- Introducción
- Factores onpage visibles
- Factores onpage invisibles
- Factores basados en el tiempo
- Factores offpage
- Tipos de Community Manager
- Funciones del Community Manager
- Escuchar
- Introducción
- ¿Qué debemos escuchar?
- ¿Dónde debemos escuchar?
- ¿Cómo escuchar?
- La reputación online
- Circular esta información internamente
- Plan de comunicación interna
- La intranet y el Community Manager
- La analítica web y el Community Manager
- Introducción
- ¿Cómo utilizar Google Analytics?
- Principales funcionalidades de Google Analytics
- Explicar la posición de la empresa a la comunidad
- Introducción
- Tipos de comunidades
- Cómo escribir para la comunidad
- Escribir en Facebook
- Escribir un blog
- Escribir en Twitter
- Buscar líderes, tanto interna como externamente
- Los líderes de opinión o influencers
- Marketing de influencers
- Búsqueda de líderes en la empresa
- Encontrar vías de colaboración entre la comunidad y la empresa
- Prosumer: el nuevo consumidor
- El manifiesto del marketing 2.0
- ¿Cómo puede colaborar la marca con la comunidad?
- Beneficios que aportan a las marcas las comunidades de usuarios
- Algunos ejemplos de colaboración marca-comunidad